2007 Blog Action Day. 15 de octubre20

Cáñamo, cannabis, marihuana... distintos nombres para una misma planta. Planta prohibida o legal, depende entre otras cosas de su contenido en THC.

 

Curiosidades sobre esta planta hay muchas, vamos a ir viendo algunas de ellas.

 

Nombre latín: Cannabis sativa
Catellano: cáñamo
Catalán: cí nem
Gallego y portugués: cáñamo
Francés: chanvre
Inglés: hemp
Holandés: hennep
Alemán: Hanf
Italiano: canapa

Familia: urticáceas/cannabináceas

Partes de la planta medicinales: sumidades floridas femeninas Altura: hasta 3 metros
Hojas: alternas en tallos superiores y opuestas en la base Flores: masculinas de color amarillo pálido y curvadas hacia el suelo, las femeninas erectas, simples y con hojas en su base Fruto: cañamón, la semilla mas nutritiva. Omegas 3, 6 y 9.
Recolección: Finales de verano cuando la planta alcanza su madurez y los cogollos están bien floridos con sus semillas maduras. Preferentemente en luna creciente o llena.

Sustancias activas:

Alcaloides:
cannabinol cannabidiol cannabol delta-tetrahidrocannabinol ácido cannabidiólico Aceite volátil: (0,3%) terpenos y sesquiterepenos cannabeno p-cymeno mierceno dipenteno cariofileno
Ácidos:
ácido cannabidiólico ácido transcinámico (propiedades antibióticas) Resina: (hasta un 20%) colina trigonelina taninos materias minerales (14%) El fruto: 30% de aceite secante rico en glicéridos de los ácidos linoleico y linolénico.
Propiedades:
Las propiedades del cáñamo son innumerables Planta milenaria considerada como de las mas nobles que pueblan la tierra, y poco conocida mencionemos sus excepcionales virtudes a nivel
Terapéutico:
han descubierto que lo que es bueno para el colesterol, cáñamón, es bueno para el cancer y sida, regenera las celulas Sedante, antidepresiva, estimulante del sistema nervioso, reductora de la presión intraocular, antibiótica.
Indicaciones: Se está consintiendo su uso transitoriamente en el tratamiento de procesos dolorosos de cáncer y SIDA.

 

Aplicaciones industriales y agrícolas

Los vehiculos fabricados en Europa no podrán llevar plástico y sí cáñamo.

Los cultivadores de cáñamo pueden solicitar una ayuda de hasta 700€ por hectárea como sumidero de CO2, puesto que una hectárea absorbe 7.000kg. de CO2.

El cultivo masivo de cáñamo evita el cambio climático, y debería ser obligatorio en las tierras abandonadas como de interes social.

 

Una foto de un campo de cannabis

Campo de Cannabis

 

Foto: Vía web

 

You Might Also Like

    Mostrar
    Ocultar