1. La única relación de Iker Val y de Ganjazz Art Club con la operación policial de Oiarsoaldea es el hecho de que uno de los detenidos es socio de dicha asociación.
2. Ganjazz Art Club es una asociación sin ánimo de lucro, legal desde 2001, que realiza actividades de cultivo de marihuana en circuito cerrado destinado al uso terapéutico y recreativo de sus alrededor de 150 miembros, actividades conocidas desde hace tiempo por diversas instituciones, como el Ayuntamiento de Donostia, la Dirección de Drogodependencias del Gobierno Vasco y por la propia Ertzaintza, a la que se había informado cumplidamente de las actividades que se desarrollaban. Más aún, Ganjazz tiene publicada en su web su propuesta de intervención con el objeto de reducir los riesgos asociados con el uso de cannabis en el que se enmarca la plantación colectiva de marihuana.
3. Denunciamos la detención de Iker Val, el allanamiento de la sede de Ganjazz Art Club y la incautación de las plantas propiedad de la asociación. Se ha causado un daño injustificado, inútil y perfectamente evitable a una entidad legal sobre la que se puede obtener todo tipo de información sin necesidad de medidas tan desproporcionadas. Asimismo denunciamos el daño irreparable que supone la destrucción de las plantas que iban a servir para el suministro de las personas que pertenecen a la asociación, parte de las cuales usan la marihuana con fines terapéuticos.
4. Reclamamos la inmediata puesta en libertad de Iker Val, el sobreseimiento de las diligencias y la devolución de las plantas incautadas, si bien, al haber sido destruidas antes de su período de floración no se podrán aprovechar para nada.
5. Exigimos el fin de este tipo de operaciones contra cultivos colectivos de marihuana, que sólo sirven, paradójicamente, para alimentar el narcotráfico que se dice querer combatir. Al destruir la plantación, algo innecesario para llevar adelante la investigación, se obliga a centenar y medio de personas a surtirse en el mercado negro. Ya basta de detenciones absurdas por delitos inexistentes y de perseguir a gente que se abastece de forma privada y respetando la legalidad, como lo demuestra el reciente caso Pannagh, donde se ha llegado a devolver la marihuana incautada.
6. Aprovechamos para exigir una vez más la normalización legal y social del cannabis y el fin de las políticas prohibicionistas sobre drogas, que son fuente de mayores problemas que los que pretenden evitar y acarrean continuos recortes a los derechos y libertades individuales y colectivos.
Donostia, 21 de julio de 2007.
Ganjazz Art Club, Amigos de María-Mariaren Lagunak, Pannagh, Federación de Asociaciones Cannábicas y Representación Cannábica Navarra / Nafarroako Ordezkaritza Kannabikoa (RCN/NOK)
Tels. de contacto:
Pannagh: 670 99 63 35
Amigos de María-Mariaren Lagunak: 628 88 11 69