Más de 4 millones de euros enterrados en Son Banya por narcotraficantes

Si las drogas fueran legales esto no ocurriría y el estado recaudaría un dinero al igual que lo hace con el tabaco, alcohol…

Video de EuropaPress.

La Policía ha recuperado 4.300.000 euros en efectivo junto con 7,5 kilos de joyas y 8.000 dólares que un grupo de ‘narcos’ había enterrado en un poblado chabolista de Son Banya, en Palma de Mallorca.

[Video] Narcos, la ruta de la impunidad (del PP a Intxaurrondo)

El documental intenta demostrar el entramado mafioso. La implicación de altos mandos de la clase política, los…

Ya es sabido por mucha gente que las razones de Estado mueven el cotarro. Pero no siempre es conocido el entramado mafioso que mueve a un Poder constituido. Por suerte, este documental nos abre los ojos y demuestra fehacientemente la implicación de altos mandos de la clase política, los cuerpos represivos del Estado, los medios de comunicación oficiales y, sobre todo, poderosos grupos económicos en el negocio del narcotráfico y la prostitución. Impresionante, revolucionario y atrevido trabajo de Kale Gorria.

Este video desvela datos y conexiones inéditas, narradas desde dentro por los propios capos a través de documentos excepcionales: sus pactos con los políticos, los policías que tenían a sueldo, los crímenes cometidos, sus negocios millonarios…

Título original: Narcos, la ruta de la impunidad (del PP a Intxaurrondo)

Idioma: Castellano

Duración: 40 minutos

Producción: Kale Gorria

El precio de la Cocaína

Viendo estos precios lo que más me sorprende es la ligereza al indicar el precio que se puede encontrar en la calle. Si es real, se supone que sería cocaína con una pureza cercana al 100%.

Si observamos las muestras analizadas por Energy Control la mayoría contienen alguna o varias de estas sustancias: paracetamol, procaína, cafeína, tetracaína, fenacetina, resulta que el gramo si va cortado no es un gramo, por lo que el precio es meramente orientativo. El gramo de cocaína al 75% de pureza costaría algo más de 75,00€.

Según un informe publicado en el The Economist y otras fuentes tenemos algunas cifras del precio de la cocaína en algunos países:

  • Panamá: 2$/1.36€ por gramo.
  • Argentina: 10$/6.81€ por gramo.
  • Estados Unidos: 50$/34.07€ por gramo
  • España: 100$/68.14€ por gramo.
  • Nueva Zelanda: 312$/212.60€ por gramo.
  • Chile: 25-40/17.03€-17.03 por gramo.

Vía The Economist.

"Yes We Cannabis"

Visto en The Atlantic.

La Organización Nacional para la Reforma de la Ley de la Marihuana utilizó una foto no autorizada de Obama como estudiante novato para el cartel de la conferencia anual. La fotógrafo Lisa Jack está molesta y comenta:

¿Es justa la sátira?¿o el robo de propiedad intelectual? No soy abogado y la ley de propiedad intelectual es particularmente complicada. La NORML se dedica a la sátira política, con la que los jueces tienden a ser bastante indulgentes, pero además venden el poster para obtener beneficios lo que tiende a limitar las reivindicaciones de un uso legítimo. Aparte es increíble que NORML haya puesto una marca de copyright  bien a al vista en la obra.

Traducido del original en inglés.

[Video] The Union: The Business Behind Getting High

The Union: The Business Behind Getting High, es un documental canadiense que trata el tema de la marihuana desde múltiples puntos de vista.

– Historia Legal.
– Mitos de salud física y mental.
– Comparación con otras drogas.
– Potencial del cáñamo como fuente para más de 75,000 productos distintos.
– La Guerra contra las Drogas.
– La Cultura de la Marihuana actual.
– La Marihuana como tratamiento y droga recreacional.

Versión en Inglés. Subtítulos en español-mexicano.

Una mirada sobre el uso recreativo de drogas en Andalucía

En la web de Energy Control.

A partir de distintas fuentes de datos se ha elaborado el presente informe en el que ofrecemos una mirada a la evolución que los consumos recreativos de drogas, fundamentalmente de MDMA (éxtasis), anfetamina, ketamina y 2C-B, han tenido en los últimos años en Andalucía. De especial interés resultan los cambios observados en el mercado ilegal de la MDMA: la progresiva desaparición hasta 2008 de las pastillas y su sustitución por el cristal, la crisis de este último ocurrida desde finales de 2008 y la reaparición de las pastillas en 2009 con unas tasas de adulteración superiores a las observadas en los años precedentes. Paralelamente a estos cambios se ha observado un incremento en el consumo de speed (sulfato de anfetamina) y ketamina, dos sustancias de presencia casi anecdótica hasta ahora en Andalucía y cuyo consumo podría estar aumentando en los últimos meses. Finalmente, se analiza la reciente aparición en el mercado andaluz de la 2C-B y las implicaciones que ello puede tener de cara a los riesgos asociados al uso recreativo de esta sustancia.

Archivo para descarga en PDF desde la web de Energy Control.

Leer el archivo desde aquí.

Sección de videos

Click en la imagen para verla a  mayor tamaño

En febrero de 2009 inauguramos la sección de videos de Cannabis y más. Lo que empezó con pocos videos ha ido creciendo poco a poco, creando una videoteca accesible en la red.

La mayoría son videos encontrados en la red, otros cedidos por MarihuanaTV, todos ellos relacionados con distintas drogas, cannabis, MDMA, cocaína, heroína, LSD…

En la imagen adjunta aparecen los videos que mayores visitas han recibido. Más de 9.000 reproducciones, casi 100 Gb de datos…

Si echas en falta algún documental puedes comentarlo y veremos si podemos conseguirle.

Desde Cannabis y más esperamos vuestra visita y comentarios.

Informe de la reunión del comité ejecutivo de Encod

Reproducimos el informe que Encod ha emitido.

Estimados amigos

Por esta les mando un informe de la reunión del Comité Ejecutivo de la semana pasada. Esperamos empezar las acciones que fueron decididas en las próximas semanas. Si desean contribuir a estas acciones, por favor mantener atentos a los mensajes que aparacerán en esta lista en en mensajes separados a Ustedes pronto.

Cualquier sugerencia o pregunta por favor mandarla a office@encod.org

Cordialmente

Joep

INFORME DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE ENCOD

3 – 4 de septiembre de 2009, Bruselas / Amberes

Presentes: Marisa Felicissimo (MF), Jorge Roque (JR), Pedro Quesada (PQ), Fredrick Polak (FP), Joep Oomen (JO)

La reunión fue interrompida por una visita del Comité a la Unidad Antidrogas de la Comisión Europea, para discutir el actual estatus de la Acción Europea sobre las Drogas / European Action on Drugs (EAD) y el Foro de la Sociedad Civil sobre la Política de Drogas / Civil Society Forum on Drug Policy (CSF). Un informe separado sobre esta reunion será disponible pronto.

1. Creación de Grupos de Trabajo

a. Grupo de Trabajo Información

Este grupo de trabajo sera coordinado por MF y JR, con asistencia de JO. MF y JR formularán una invitación a todos los socios de Encod para participar en este grupo de trabajo, JO la enviará a todos los socios.

La primera tarea de este grupo de trabajo será de mantener el sitio web encod.org: consistirá de personas que pueden escribir, editar y traducir textos para el sitio web, algunos de los que también pueden ser publicados a través de facebook y otras herramientas.

Sección sobre prisioneros

Decidimos crear una página especial en el sitio web dedicada a los “Prisioneros de la Guerra contra las Drogas”: personas que están a la carcel por sus actividades políticas contra la guerra contra las drogas. Contendrá las direcciones de ellos mismos (así qie la gente puede escribir cartas de apoyo a ellos) y de las autoridades responsables para su encarceración (con una propuesta para una carta que la gente puede formar y enviar). JO elaborará una propuesta en los próximos días, con Chakib El Khayari como primer ejemplo.

Versión en papel duro del boletín, flyer

Decidimos hacer una propuesta para un flyer para presentar Encod – lo que es nuestro objetivo, porque ello es relevante, como la gente puede apoyarnos. Este flyer puede ser utilizado para distribuirlo a través de toda Europa, con un lenguaje simple, citaciones de personas famosas, lista de direcciones de contacto para representantes nacionales de Encod. JO hará una primera propuesta antes del 24 de septiembre.

Informe de debate científico

El primer tema sera dedicado al uso terapéutico de drogas. JO contactará a GASS en Barcelona que organizan una conferencia sobre este tema el 31 de octubre de 2009, a fines de obtener su informe y ofrecer a distribuirlo a través de nuestro sitio web. Hasta entonces, publicaremos un texto para el debate politico. El borrador de JO es disponible en la página en http://www.encod.org/info/ON-THE-THE…r_mode=preview – todos los miembros del GT Información están bienvenidos a poner sus comentarios y sugerencias. Podría ser publicado el miércoles 23 de septiembre un día antes de la Conferencia sobre la Investigación sobre las Drogas en Bruselas, que será atendida por MF, ella podría tomarlo como base para la posición de Encod sobre este sujeto.

Sondeos de opinión

Decidimos no responder a la oferta de trabajar con sondeos de opinion sobre las drogas en Internet porque no serán representativos. Podríamos seguir organizando peticiones en nuestro sitio web, pero sin la pretención de un sondeo científico.

Co-operación con otros.
Pediremos a Transform si están de acuerdo que organizaremos una conferencia de prensa en el Parlamento Europeo sobre la publicación de su informe “Después de la Guerra a las Drogas”, prevista para 12 de noviembre. Luego encontraremos un diputado europeo para apoyarnos. JO lo seguirá con MF. Podemos utilizar el informe de la Comisión de Cannabis de la Beckley Foundation para defender la idea de los Cannabis Social Clubs

b. Grupo de Trabajo sobre Lobby

Este grupo de trabajo sera coordinado por MF y FP, con asistencia de JO. MF y FP formularán una invitación a todos los socios de Encod para participar en este grupo de trabajo, JO la enviará a todos los socios.

Contacto a Diputados nacionales (MP) y europeos (MEP)

Formularemos preguntas que los socios de Encod pueden enviar a MPs y MEPs que básicamente les propodrán de comenzar a cuestionar el gobierno sobre el estatus quo en el debate sobre las drogas. Resulta que después de crear un mecanismo para el diálogo entre ciudadanos y autoridades para discutir la política de drogas al nivel de la UE (el CSF) la Comisión se niega a discutir política porque dicen que los Estados Miembros no lo permitirían. Al mismo tiempo, el debate sobre la política de drogas nacional se frustra muchas veces por la posición de las autoridades nacionales que están atadas por los tratados internacionales. Entonces, las autoridades están escondiéndose la una detrás la otra, no se atreven a hablar sobre este tema con sus ciudadanos.

Esta campaña que se puede llamar “Cuestionalos sobre el debate de las drogas /Legalicemos el debate” pueden comenzar en las próximas semanas, después de que el informe sobre la reunión con la Comisión Europea (ver arriba) será publicado. JO mandará una lista de MEPs relevantes a las listas eurodrug y encod_es. La campaña sera dirigida hacia la nueva session del CSF, probablemente a celebrarse en enero de 2010.

No haremos un flyer separado para el lobby, lo integraremos en el flyer general (ver arriba).

Reunión de la CND Marzo 2010

Sobre la posibilidad de hacer un informe de video sobre la próxima reunion de la CND (consistiendo de entrevistas con delegados) FP contactará la HCLU para ver si están interesados. Los detalles solo deberán ser discutidos en encuentros personales, no por telefono ni email.

Formación en lobby

Buscaremos alguien quien podría hacer una corta película (de animación? Tiit Joala?) sobre cómo funcionar la política internacional de drogas, a ser publicada en el sitio web. Contactaremos a INPUD con una propuesta para colaborar acerca de la organización de una “Universidad de Verano” en 2010 con cursos de formación sobre activismo de política de drogas (inter)nacional – juntos podríamos tratar de encontrar financiación en OSI u otros. JO preparará un borrador antes del 15 de octubre y mandarlo a INPUD, luego MF y FP podrían hacer esfuerzos en la conferencia de la DPA. INPUD organizará un encuentro para los activistas usuarios de drogas europeos en París el 26 y 27 de noviembre.

c. Grupo de Trabajo sobre Acción

Este grupo de trabajo sera coordinado por JR y PQ, con la asistencia de JO. Formularemos invitaciones a todos los socios de Encod para participar en acciones específicas tales como se presentarán, JO las enviará a todos los socios.

Evento en el Parlamento Europeo

Dudamos si ello será eficaz. Mucho trabajo y probablemente poco impacto. Eventualmente organizaremos una conferencia de prensa sobre el informe de Transform en noviembre, quizás otro alrededor de la reunión del CSF en enero. Pero no grandes eventos. Una idea sería de invitar a Tim Boekhout van Solinge quien publicó un libro sobre la política de drogas de la UE. JO co-ordinará.

Evento de la ONU

Si vamos a Viena depende de la cuestión si otros actors también lo harán. FP preguntará a HCLU, JO preguntará a INPUD y a Frantisek Pisarik, nuestro hombre en Viena.

Presencia de Encod en festivales

JR preparará una carta a los socios de Encod para mobilizarles a formar un grupo de festivales que podría organizar un stand sobre un festival famoso en su país en ese país, con sugerencias sobre contactar el festival, organizar un stand etc etc. Eventualmente podríamos combinarlo con una estrategia de membrecía de baja entrada, coordinada por un socio de Encod nacional (que debería recibir el dinero y administrarlo). Otra idea es organizar un lugar para facilitar el testing de drogas, incluyendo el cannabis, en este stand. JO tomara contacto con August de Loor sobre esta posibilidad.

MMM

No tenemos recursos para hacer más de lo que hacemos ya, si Cures not Wars nos puede ayudar con recursos podemos hacer más (ronda de teléfonos, visita a grupos de MMM en Europa del Este etc.)

Petición a la UE

Hasta que no se adopte el Tratado de Lisboa, no podemos empezar preparando esto. Dependerá si podemos encontrar un tema en el que la UE tiene competencia, así que la petición tiene sentido. Existe también un peligro que los prohibicionistas comenzarán una petición en contra.

Creación de representantes de Encod por país / region

JO elaborará una lista de socios de Encod por país e indicar quien podría ser un potencial representante de Encod.

Podríamos invitar a estas personas (o hacer una invitación amplia para todos los socios y ver quien reacciona) para convertirse en representante nacional, lo implicaría:

– Servir de contacto para el secretariado de Encod para encontrar informaciones sobre este país, y para las personas en ese país para obtener informaciones sobre Encod.
– Mantener un sitio web sobre Encod para este país
– Eventualmente organizar o monitorear la organización de un evento anual para juntar fondos, de los que parte sería destinada para Encod, y parte para la organización nacional.

3. Traducción
No existe una solución fácil para este problema. La interpretación es cara y no siempre contribuye. Para la Asamblea General deberíamos por lo menos tratar de asegurar interpretación en el idioma del país en el que se organiza la AG. En cuanto a las traducciones para el sitio web, deberíamos ser más estrictos a los que dicen que “pagarán” sus membrecías con traducciones y luego no lo hacen. Solamente los socios de Encod, incluyendo los socios corresponsales (de países no europeos, que deberían pagar para ello) tendrían que tener el permiso de publicar en este sitio. JO lo arreglará en los próximos meses.

4. Situación financiera
Trataremos de encontrar otras Fuentes para ser financiados, que sean instituciones, filantropos o fondos públicos para contra con un equipo más amplio y más estable. JO explorará la posibilidad de comenzar una tienda en Amberes que puede generar dinero. Pero por el momento no parece haber otra posibilidad que seguir sobre la base de las membrecías. Grupos nacionales pueden comenzar haciendo su propia estrategia de financiación , eventualmente con un stand en festivales u otros eventos que desearían organizar. Pueden comenzar con una campaña para tener socios de baja entrada (que pagan menos de 50 euros) lo que dará la suscripción al boletín de Encod y alertas de acción. Instalaremos una base de 50 euro para la membrecía para socios corresponsales (de países no-europeos). Deberíamos aclarar que la membrecía incluye:

– acceso para publicar en el sitio de encod
– posibilidad para difundir la información sobre la organización a través de la red de encod
– acceso a eurodrug / encod_es

MF enviará un mensaje a los fans del sitio web de Facebook para animarles de ser miembros o apoyar.

Análisis de los resultados del proyecto Drogas y Democracia
La más importante conclusion es: existe una falta de formación entre los activistas. Elaboraremos un proyecto para una Universidad de verano sobre activismo político y de medios de comunicación sobre la Política de Drogas, en el verano próximo en un lugar lindo en Europa. JO contactará a INPUD para ver si podemos cooperar sobre eso. Ver lobby

6. Planificación y comentarios finales.
La próxima reunion del CE sera sobre Skype, el lunes 21 de septiembre, de 17.00 a 18.00 (Hora de Bruselas). JO invitará.

Boletines: FP Octubre, PQ Noviembre y MF Diciembre.


EUROPEAN COALITION FOR JUST AND EFFECTIVE DRUG POLICIES

Lange Lozanastraat 14 – 2018 Antwerpen – Belgium

Tel. + 32 (0)3 293 0886 / Mob. + 32 (0)495 122644

E-mail: office@encod.org / www.encod.org

Solicitan cuatro años de cárcel por incautarle medio gramo de droga

Que manera de gastar dinero por parte del estado por medio gramo de speed. ¿Para este tipo de causas están los fiscales y los jueces? ¿Cuatro años de cárcel por 5 euros?

Visto en EuropaPress

La Fiscalía solicita para un joven una pena de prisión de cuatro años y el pago de una multa de 15 euros por tráfico de drogas, al incautarle casi medio gramo de anfetamina en una zona de copas de Gijón, confirmaron a Europa Press fuentes jurídicas. El valor de la droga decomisada asciende a cinco euros.

Según las mismas fuentes, los hechos tuvieron lugar la madrugada del 30 de noviembre de 2007, sobre las 4.00 horas, en la zona de bares de Fomento. Un policía local que se encontraba fuera de servicio denunció al imputado, ya que, según el agente, el acusado había ofrecido droga a otro joven.

Durante la detención se comprobó que llevaba una bolsa con 0,49 gramos de anfetamina, con un grado de pureza de un 4,7 por ciento, cuyo valor en la calle asciende a cinco euros.

El joven fue imputado por la Fiscalía por un delito Contra la Salud Pública. Por su parte, el acusado sostiene que la droga que portaba era para su propio consumo, por lo que pide su libre absolución. El juicio tendrá lugar en la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Asturias con sede en Gijón, el próximo día 24, a las 10.30 horas.