Los juegos educativos como el Quimicefa y similares no han pasado de moda. Me dicen fuentes generalmente bien informadas que uno de los juguetes que está triunfando entre la chiquillería estas Navidades es el Kit Line-o-coke, para que los pequeños vayan mejorando la técnica de hacerse unas rayitas.
Que parece fácil, pero no lo es. ¿Quien no ha tosido, estornudado o, simplemente, soplado un poco por equivocación al acercarse con el tubito pegado a la nariz, mandando a paseo el producto en cuestión?
No, esas cosas hay que aprender a hacerlas desde pequeño. Y no os alarméis, que os conozco: os puedo asegurar y os aseguro que el polvo blanco que viene en la caja no es cocaína auténtica, sino un sucedaneo light sin ningún rastro de cocaina. Estoy seguro que nuestras autoridades sanitarias jamás permitirían la comercialización de artículos infantiles que contuviera estupefacientes reales.
En la primera de las pruebas de cocaína que se le hicieron, en el mismo lugar del accidente, la rotonda de Jesús, dio positivo, un test realizado por agentes de la Guardia Civil de Tráfico mediante el sistema Dräger Drug Test 5000. La prueba debía repetirse tiempo después en el hospital de Can Misses mediante análisis de sangre o de orina, y por algún motivo, en esta ocasión, dio negativo. En cualquier caso, a efectos jurídicos, sólo cuenta la última de las pruebas.
Este negativo en coca no había trascendido hasta ahora, y este diario, al día siguiente del accidente, publicó tan sólo el positivo del Dräger Drug Test 5000.
Hachís y alcohol
Al parecer, R.G.A. negó haber consumido cocaína, pero sí admitió haber fumado hachís. De hecho dio positivo en cannabis en el test médico, pero se trata de una prueba que no demuestra cuándo consumió la droga, por lo que no es vinculante desde el punto de vista legal.
R.G.A. también dio positivo en alcohol, pero fueron 0,22 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, tres centésimas menos del límite permitido por la ley.
El Dräger DrugTest 5000 analiza muestras de saliva en busca de drogas como opiáceos, cocaína, canabis, anfetaminas, drogas de diseño, y tranquilizantes del grupo de las benzodiacepinas. El sistema es muy sensible y puede detectar incluso pequeños trazos de droga en fluidos orales. La interferencia con otras sustancias es prácticamente nula. Comparados los resultados del laboratorio de una muestra de fluidos con los del DrugTest 5000, el sistema Dräger DrugTest 5000 obtiene más del 95 por ciento de fiabilidad, excediendo así los resultados hasta hora obtenidos en carretera
Moraleja, si te pillan en un control, solicita contra análisis.
El inventor de la LSD, Albert Hofmann, la llamó “medicina para el alma”. The Beatles escribieron canciones sobre ella (la canción Lucy in the Sky with Diamonds entre otras). Se realizaron experimentos militares secretos para explotar sus poderes alucinónenos…Si la LSD no es el paradigma de los psicodélicos poco le falta.
National Geographic ha editado una serie de videos sobre la LSD dentro de una serie documental llamada “Inside LSD” que aborda la historia del ácido desde sus orígenes químicos, efectos en el cerebro, comercialización, estudios científicos, arte psicodélico, etc. Todo ello en forma de capítulos breves y otros datos para ampliar información.
Una producción excelente y un abordaje multidisciplinar sobre el ácido, la sustancia que cambió la manera de ver el mundo para mucha gente.
También hay un par de apartados muy a lo yankee que recojen información sobre drogas duras y drogas btlandas, una distinción errónea, superficial y poco profesional teniendo en cuenta la calidad de los reportajes.
Si es que ya se sabe…muchas de las investigaciones hechas con capital norteamericano invierten cantidades ingentes de dinero para saber todo lo que se pueda sobre algo, en todas sus vertientes, sin que se les escape ningún detalle, pero en general, siempre se halla un trasfondo tendencioso hacia el prohibicionismo hacia el consumo de drogas. De todos modos, los vídeos no tienen desperdicio.
El uso de drogas con la finalidad de mejorar el rendimiento deportivo es una de las tendencias actuales como consecuencia del profesionalismo. La comercialización de estas sustancias genera grandes cantidades de dinero para las empresas que los desarrollan
Atletas de renombre han sido sancionados y avergonzados por el uso de drogas que potencian las capacidades físicas, aunque muchos de ellos se han podido escabullir de los controles ya que muchas de estas sustancias van un paso por delante de los controles antidoping.
Género: Documentales / Actualidad
Título original: Dope, the battle for the soul of sport
Se trata de un polvo blanco, inodoro, cristalino, de sabor amargo y muy soluble. Un monstruo que es conocido bajo diferentes nombres: crank, speed, chalk, meth, cristal, ice, glass, go, zip…La metanfetamina es un estimulante muy potente que afecta a las células cerebrales que están en los centros de placer del cerebro produciendo una sensación general de bienestar, acelera la actividad corporal, disminuye el apetito y sus efectos pueden prolongarse durante 12 horas. Algunos individuos tienen comportamientos violentos por la gran agitación que la droga les provoca. La metanfetamina fue desarrollada en los años 30 partiendo de las anfetaminas. En un principio se utilizaba como inhalador bronquial y descongestionante nasal. Para algunos expertos la metanfetamina causa en el cuerpo más daño que ninguna otra droga conocida. Los adictos en su fase final abandonan todo lo que realmente tiene sentido en sus vidas, familia, trabajo, amigos, y se sumergen en un irreversible proceso autodestructivo. El mundo y realidad empiezan a desfigurarse. Ven bichos, se provocan heridas por todo el cuerpo, malviven en un completo abandono, pasan días en vigilia, pierden mucho peso y se les caen los dientes.»Crank, la droga del diablo» es el retrato de unas vidas terribles al borde del abismo. Jane declara con amargura en el documental: «De niña nunca pensé que me convertiría en yonqui. Pero ya no importa, porque me tiene prisionera… Al principio lo esnifas, después lo fumas y al final recurres a la jeringuilla. Es la droga del diablo».
Emision: La Noche Temática Duración: 00:50:21 Tamaño imagen: 384 x 288
Fueron las chicas de oro del este alemán en los Juegos Olímpicos, atletas de élite que llevaron el prestigio y la fama a un decadente Estado Comunista. Hoy, veinte años después, los cuerpos de estas atletas excepcionales están totalmente destruidos. La investigación apunta como causa a los años en los que estas deportistas estuvieron sometidas a hormonas masculinas y esteroides anabólicos entre otras sustancias. Una mezcla venenosa proporcionada por las personas en las que más confiaban. Se calcula que más de 10.000 atletas ingirieron este tipo de fármacos para lograr mejores marcas olímpicas. Hoy en día, entre estas ex deportistas, el número de abortos o deformidades fetales está por encima de la media. Muchas de estas mujeres están sufriendo ya problemas de corazón y se calcula que miles de ellas pueden sufrir enfermedades a largo plazo. No se pierdan este documental un análisis que dará voz a estas mujeres que sacrificaron su salud y, en algunos casos sus propias vidas, para llevar la gloria del deporte a una nación.
Género: Documentales / Sociedad Nacionalidad: Reino Unido Año: 2007 Idioma: Español de españa Duración: 00:47:02 Resolución: 720 x 540
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.