Colaboradores concurso ¿Cuánto sabes sobre drogas? [Actualización]

Para este primer concurso ¿Cuánto sabes sobre drogas? que organiza Cannabis y más contamos con los siguientes colaboradores.

Realizando las preguntas del test.

Fernando Caudevilla.Es médico de familia y experto universitario en drogodependencias. Es autor de estudios, trabajos y artículos científicos y de divulgación sobre drogas de síntesis. Colaborador de la ONG Energy Control en reducción de riesgos asociados al consumo de drogas en espacios recreativos. Experto en cannabis, cocaína y drogas de síntesis en el Servicio Madrileño de Salud.
Carlos Moratilla.Es psicólogo y miembro de Energy Control. Actualmente trabaja en el ámbito de las drogas con población adolescente.
Pablo Solana.
Destacado activista por la despenalización de las drogas desde su blog Rosas Verdes.
Pol Quintana.Es estudiante de medicina, miembro del jurado del Premio Europeo de Prevención en Drogas (Concil of Europe) y voluntario de Energy Control, dónde se dedica principalmente a labores relacionadas con el análisis de sustancias.
Claudio Vidal.Es psicólogo y experto universitario en metodologías de investigación en drogodependencias por la Universidad de Málaga. Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada a la reducción de daños y riesgos asociados al consumo recreativo de drogas. En la actualidad es coordinador de la delegación andaluza de Energy Control y delegado de la Asociación Bienestar y Desarrollo en Andalucía.
Isidro Marín.Profesor Asociado de la Universidad de Huelva. Profesor-Tutor en el Centro Asociado de la UNED de Huelva. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y Doctor en Antropología Social. Su carrera investigadora está centrada principalmente en el movimiento cannábico y en la historia del cannabis. Colaborador de las revistas cannábicas: Yerba, Cannabis Magazine, Haze y Cultura Cannabis Magazine.
Iván Fornís.Aunque he estado muchos años en el campo de la gestión forestal y la biología he sido voluntario del proyecto de reducción de riegos en consumo de sustancias Energy Control, desde hace 12 años. En estos años he colaborado en diferentes campos: stands en entornos de fiesta, investigación en métodos de análisis de drogas, creación de contenidos web, etc. Los últimos dos años me he dedicado a trabajar en el servicio de asesoramiento en consumo de sustancias y análisis de drogas coordinando el trabajo del laboratorio de analítica de drogas, junto con otras personas voluntarias.
David Torrens.Es un creativo valenciano, licenciado en Filosofía; con más de dos década de experiencia en cultivo de interior. Fue de los primeros socios de la AICC y moderador del foro Cannabiscafe durante 5 años. Ha colaborado en la publicidad de multitud de asociaciones cannábicas y participado en acciones activistas hasta hace unos años. Fue socio de La Barraca de Maria y miembro del ya extinto club de usuarios de psicotrópicos de Valencia conocido como “Anomia” hasta su cierre. Actualmente cosecha para sí mismo y permanece alejado del activismo por cuestiones laborales y familiares.

Aportando los obsequios:

Revista Yerba. Obsequio/s por confirmar.
Ediciones Amargord. Colección de libros psiconáuticos.
Tijuana Grow Shop. Obsequio/s por confirmar.
Plantactiva. Obsequio/s por confirmar.
Natura Vice. Bong de hielo con led y vaporizador Fuzion SVR110.
Pizzería Il Gondoliere. Cena para dos personas.
 De VaporBong de Cristal Boost.
 Vaporizador.info. Vaporizador Vaponic + Mechero laser.
ROYAL QUEEN SEEDS. Semillas Amnesia Haze.
Son 2 paquetes de tres y un paquete de diez.
Cannabis y más. Alojamiento web por un año (no incluye dominio).

Si quieres colaborar ponte en contacto con nosotros cumplimentando el formulario.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

¡Buen Provecho!

Fumarla, ser inspirado por ella, curarse gracias a sus virtudes terapéuticas, crear… ¿y también comer? Nuestros conocimientos del cannabis como alimento se limitan a una tarta o pastelitos en alguna fiesta del instituto, pero hay todo un mundo relacionado con el cáñamo como fuente de alimento. Como se puede leer en la página del Hemp Museum de Barcelona , las cáscaras de las semillas son una gran fuente de fibra mientras que el grano puede usarse para multitud de recetas (desde salsas a quesos de origen vegetal). Hoy en día, cuando páginas como zamnesia ofrecen multitud de semillas de marihuana para autocultivo, podemos tener en casa un nuevo ingrediente de repostería además de algo para fumar. De hecho, la red está llena de recetas de cannabis que harían las delicias de cualquier gourmet. Pero, ¿cuáles son las diferencias en el efecto que causa la marihuana fumada o ingerida? Como afirma el Doctor Juan José Llopis, médico de la Unidad de Conductas Adictivas de Castellón, el riesgo es que el efecto de comer marihuana es más tardío, por lo que el consumidor toma más cantidad que si la fumara (al tener un efecto más inmediato). Además, la sustancia es más activa en el estómago. El doctor también recuerda los síntomas de intoxicación por marihuana, que incluyen alucinaciones, delirios, crisis de ansiedad y mareos. Pero no hace falta ir tan lejos. Como en todo, en el medio está la virtud. Al asomarnos a cualquier smartshop se despliega un menú parecido al de cualquier restaurante. ¡En nuestra mano está empacharnos o saborear lo que la tierra nos da!