Jornada del OECM 20 septiembre

Nota de Prensa

El próximo día 20 de septiembre se presentará oficialmente el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) en un evento que reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales en el estudio de las propiedades terapéuticas de esta planta.

La jornada de presentación se realizará el próximo 20 de septiembre, en el Auditorium del Caixaforum de Madrid (Paseo del Prado, 36), de 08.30 h a 17.30 h, dividida en 3 bloques temáticos:

• 1. Presentación cannabis medicinal.
• 2. Modelos de regulación del cannabis medicinal.
• 3. Encuentro con pacientes.

En dicha jornada participarán algunos de los más destacados expertos de diferentes países del mundo en el estudio y el uso del cannabis medicinal, algunos de ellos profesionales que, muy probablemente, entrarán a formar parte de los libros de historia de la medicina del futuro, como es el caso del Dr. Raphael Mechoulam, de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), quien caracterizó químicamente por primera vez los cannabinoides de la planta y los endocannabinoides.

Esta será la primera vez que en España, de un modo totalmente gratuito, podrán encontrarse los investigadores, los médicos y los pacientes con todas aquellas personas que deseen informarse sobre los posibles usos medicinales del cannabis. En concreto, la jornada de la tarde se destinará al debate entre pacientes y expertos en torno a las siguientes enfermedades: epilepsia infantil, cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, dolor y enfermedades neurodegenerativas.

El OECM nace como plataforma creada por expertos (investigadores, médicos y asociaciones de pacientes) con el fin de ofrecer información basada en evidencias y promover, coordinar y realizar actividades y proyectos orientados al conocimiento de las propiedades y usos medicinales del cannabis y sus derivados. Sus objetivos se centran en formar e informar sobre las propiedades terapéuticas y el uso del cannabis como medicina.

Así mismo, el OECM pretende asesorar a entidades públicas y privadas e informar a las instituciones, los medios de comunicación y los propios pacientes y usuarios terapéuticos acerca del conocimiento actual sobre las propiedades y usos medicinales del cannabis y sus derivados, basándose en los resultados de estudios científicos y ensayos clínicos.

Mi opinión

El día 20 de julio me inscribí en las jornadas, el día 31 de agosto recibo un correo en el que indican que las plazas se darán a partir del día 15 de septiembre.

Vuelvo a escribir aquí mi comentario en el blog de Alchimia sobre este asunto el día 30 de agosto -aún no contestado-, no hay error de fechas, la información sobre el 15 de septiembre la se desde mediados de agosto al recibir una petición de datos, para mi innecesarios, a mi pareja.

No es normal que comuniquen desde la organización si has sido aceptado o no a la jornada el 15 de septiembre, eso es lo que nos han comentado, y si indican otra cosa, es falso, podemos demostrarlo.
Mi pareja y yo realizamos la inscripción el primer o segundo día desde la web habilitada.
¿Se darán los pases a los amigos?
¿Qué tipo de preferencia a la hora de seleccionar a los asistentes?
Nos surgen muchas dudas sobre este tema y si el proceso de selección es honesto.

Creo que a la organización se le ha ido en fecha la adjudicación de plazas. Hay personas que igual quieren asistir y necesitan saber con más antelación si tiene disponible una plaza.