Cultivar marihuana es este país es fácil, si eres empresa y te vas a dedicar a la venta como medicamento derivado del cannabis.
La investigación es más complicada.
Y esta burocracia hace que algunos investigadores ni lo intenten. «Es cierto que, al no ser legal, te planteas menos cosas por las trabas que encuentras si quisieras utilizar la planta entera», concede Ekaitz Agirregoitia, investigador al Universidad del País Vasco y miembro del Observatorio Español de Cannabis Medicinal, quien también trabaja con los compuestos.
Somos personas que proponemos políticas más eficaces para tratar sobre el autocultivo y uso del cannabis, además de los inconstitucionales drogotest. Venimos del mundo del autocultivo, tanto a nivel práctico, como jurídico, histórico, científico y sociológico. En estos momentos yo presido el OECCC, el portavoz y tesorero es Héctor Brotons, Juan Elorriaga de Diosa Planta es el secretario, aparte hay más socios. Vamos a realizar en breve una reunión de la Junta Directiva para incorporar nuevos cargos de forma oficial. Héctor tiene más de 1200 casos de autocultivadores absueltos, además de casos recientes muy relevante para el autocultivo y uso, como el caso Pannagh donde se hace referencia al autocultivo, el reciente caso de dos autocultivadoresmedicinales absueltos con 22 kilos o su trabajo para recurrir los drogotest al Tribunal Constitucional. Juan es sociólogo y tiene 20 años de experiencia en autocultivo, además de una larga trayectoria en la industria del autocultivo con su tienda y distribuidora. Yo soy periodista y sociólogo, dirijo Soft Secrets y he sido fundador de asociaciones de referencia, como AICC que mantiene el cannabiscafé, la FAC, Regulación Responsable, UCANN y Manifestación, con 20 años de experiencia en autocultivo.
2). ¿Por qué crear el OECCC? ¿Cuál es vuestro objetivo?
Defender el autocultivo y los autocultivadores con cantidades inclusivas que no dejen personas fuera de la regulación, tras muchos años de lucha. Sin autocultivo inclusivo habrá exclusión, oligopolios, mercado negro y precio caros. Muy importante eliminar las masivas multas por tenencias que violan derechos constitucionales de las personas, la tenencia y el consumo no deberían sancionarse. También consideramos que los actuales drogotest son anticonstitucionales, por lo que los recurriremos al Tribunal Constitucional.
3) ¿Cuál es la diferencia con los ya existentes Observatorios de Cannabis?
No hay ningún “ObservatoriodelCannabis” con ese nombre concreto. Si hay varios Observatorios relacionados. El primer observatorio civil del cannabis en España lo fundamos Pablo Solana, otros activistas y yo mismo sobre el año 2005, lo llamamos Observatorio Español del Cannabis, la idea la cogimos del Observatorio Geopolítico de Drogas, fundado por Alain Labrousse y ya desaparecido. Luego está el Observatorio Civil de Drogas que son los promotores de la ILP catalana de la Rosa Verde, el Observatorio Vasco del Cannabis que es un informe trianual que publica la Fundación Renovatio y el Observatorio Español del Cannabis Medicinal centrado en el cannabismedicinal. El Observatorio Europeo de Cultivo y Consumo, OECCC, trabajamos sobre todo en el autocultivo, las multas por tenencia y uso, así como las del drogotest. Pensamos que es importante que en la Regulación haya actores centrados en el uso y autocultivo, pues son las demandas que cuentan con mayor base social, legal e histórica. Es urgente la regulación del autocultivo.
4) ¿Es un proyecto abierto a la participación de los usuarios de cannabis? Si es así, ¿cómo se puede participar?
Por supuesto que está abierto. Ya antes de hacer el borrador de nuestro proyecto de ley hicimos una encuesta entre usuarios y autocultivadores para detectar sus necesidades. Antes de publicar el Proyecto de Ley definitivo vamos a hacer una gran encuesta para ver las opiniones sobre el borrador de usuarios y cultivadores. Una forma fácil de participar será participar en esta encuesta o también los que se quieran implicar más podrán recoger encuestas. Los usuarios y autocultivadores que sientan que pueden aportar algo más al proyecto se pueden hacer socios o simpatizantes, buscamos sobre todo personas con conocimientos del campo del autocultivo desde distintas disciplinas científicas y humanistas para colaborar en nuestras propuestas y Proyectode Ley. También gente que quiera difundir en las redes sociales o recoger encuestas o que sienta que tiene algo que aportar.
5) ¿Cuáles serán vuestras acciones concretas para el año 2018?
Vamos a sacar un borrador de Proyecto de Ley de autocultivo y uso del cannabis a principios de año, luego haremos una gran encuesta para ver la acogida de usuarios y autocultivadores y publicaremos la propuesta de Proyecto de Ley definitiva. Esta es la línea de trabajo principal.
Además, hay otras vías planteadas como convenios de colaboración con otras asociaciones que necesiten información sobre autocultivo, preguntas al Parlamento para obtener información y trabajo por la vía de hechos jurídicos, como el planteamiento de recursos de inconstitucionalidad al drogotest.
6). ¿Algo más que añadir?
Que es la hora de un Proyecto de Ley de autocultivo y uso del cannabis, será un gran primer paso hacia una regulación integral. Ya hay acumulada una gran cantidad de jurisprudencia al respecto, además de aceptación social y un largo recorrido histórico. Pedimos para ello ayuda a todas las personas que cultivan y usan el cannabis, así como a la industria del autocultivo. Ahora es el momento de un Proyecto de Leydelautocultivo y uso del cannabis inclusivo y generoso, este Proyecto de Ley va a ser nuestra prioridad.
Gracias por tu tiempo y suerte con el nuevo poryecto.
Las drogas y el sexo siempre han estado relacionadas. Esto viene desde muchos años atrás y es que desde hace siglos se utilizan algunas estupefacientes para tener un mayor estímulo durante el acto sexual. Sustancias como los poppers, el cannabis u otras como el LSD han sido muy consumidas con el objetivo de tener mayores cotas de placer, o al menos tener la sensación de ello.
Una de las más utilizadas desde muchos años atrás son los poppers. Esta sustancia comenzó a utilizarse en los setenta y a día de hoy sigue a la orden del día sobre todo en el ámbito gay. Esta sustancia está elaborada a través de Amyl y Nitrato de Alquilo y se venden en botellas pequeñas, en forma de líquidos que producen un vapor que se puede inhalar. Esta pequeña botella se puede inhalar por lo general durante el sexo gay por la parte inferior o superior.
Entre sus ventajas a la hora de practicar el sexo, destaca que es un vasodilatador y por ello sirve como relajante de los músculos anales y vaginales. Para comprar poppers lo más fácil es acudir a un sex-shop aunque también se pueden comprar poppers online. Por lo que respecta a su legalidad, cabe destacar que en algunos países de Europa son totalmente legales y en otras zonas europeas, el uso y la posesión de poppers no es ilegal, pero la ley es compleja.
El cannabis también es otra de las sustancias estupefacientes altamente utilizadas a la hora de tener sexo. Y es que la Marihuana se utilizaba en India en rituales tántricos desde hace más de 3.000 años. Esta sustancia siempre ha estado de moda durante las relaciones íntimas porque es un potente afrodisiaco que incrementa el placer durante el sexo. Prolonga los orgasmos porque vuelve a las personas más sensibles y hace que centren más su atención en lo que están haciendo.
El LSD o MDMA es otra de las drogas que tiene una gran relación con el sexo. Esta sustancia, también llamada lisérgida y comúnmente conocida como ácido, es una droga psicodélica semisintética que se obtiene de la ergolina y de la familia de las triptaminas y que produce efectos psicológicos. Esta droga aporta una gran energía y fogosidad intensa que puede hacer que el acto sexual sea mejor o al menos que ambas personan se lo imagine.
Otra de las drogas que últimamente está de moda en las grandes ciudades es la Ketamina, una sustancia utilizada como anestesia para animales. Esta hace que la chica este mucho más relajada para afrontar el acto pero en los chicos puede tener un resultado muy negativo y no es otro que la imposibilidad de permanecer erectos ya que esta inhibe la capacidad de llevar la sangre al pene.
La cocaína es otra droga muy usada por los más jóvenes y que mantiene una relación con el sexo que no está demostrada que sea positiva. Esta sustancia aumenta la confianza a sus consumidores y le da la sensación de que estos tengan la sensación de vitalidad física y mental. Esta es un de las drogas con mayor protagonismo durante el acto sexual porque es de las más consumidas en discotecas durante la noche.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.