El cáñamo es una planta que nunca ha estado exenta de polémica. A razón de los efectos psicotrópicos que se obtienen de alguna de sus partes, su cultivo lleva mirándose con lupa mucho tiempo. Sin embargo, con los avances que hemos tenido hace algunos años, se ha comprobado que hay contenidos beneficiosos para la salud y que debemos tenerlos en cuenta en nuestros días.
El THC, que es el principal compuesto del cannabis sativa, se ha diferenciado del CBD gracias a que puede influir en el bienestar de la persona pero sin los efectos secundarios que provoca la otra sustancia. Esto, que ha jugado bastante a su favor, permite que los estudios avancen sacando nuevas propiedades y usos de la planta.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el THC y el CBD?
Sabido de dónde salen ambos componentes, conviene conocer cuáles son las diferencias entre el tetrahidrocannabinol y el cannabidiol. Si bien hay quien piensa que son lo mismo, conviene destacar que cuentan con composiciones muy distintas. A continuación, para que las veas por ti mismo, te dejamos con algunas de las más importantes:
Estructura química
La principal diferencia entre el cannabis y el CBD es su estructura química. Mientras que el THC cuenta con efectos psicotrópicos probados, el cannabidiol tiene una composición natural, hecha para que podamos disfrutar de la sustancia sin problemas. Si bien hoy tenemos mucha más información al respecto, esto ha sido objeto de duda durante años sin que se pudiese dar respuesta.
Efectos en el organismo
Ambas sustancias despiertan sensaciones al organismo aunque no son necesariamente las mismas ni tampoco igual de nocivas. Mientras el THC puede tener efectos secundarios (tales como ansiedad o paranoia en los casos más agudos) al consumirse, el CBD beneficia permitiendo que se descanse mejor, tengamos menos dolores e incluso aumentemos el apetito que habíamos perdido.
Situación legal
La situación legal de ambos cannabinoides depende del país en el que nos encontremos y es que, no es lo mismo situarnos en una región que en otra. Hasta diciembre de 2020, se tomaba la Convención Única sobre Estupefacientes de Naciones Unidas de 1961 como base pero, con los nuevos estudios, el tema ha cambiado bastante. En cualquier caso, es importante apuntar que mientras el CBD está completamente aceptado, el THC no lo hace desde la perspectiva gubernamental positivamente.
¿Dónde podemos comprar CBD?
Sabiendo que el CBD es bueno para el organismo conviene conocer dónde lo distribuyen y lo que podemos tardar en conseguirlo. De forma completamente legal en https://tiendacbd.es/ cuentas con todo lo que necesitas para beneficiarte de esta sustancia y hacer que tu cuerpo la note como tal.
A razón de las diferentes polémicas que ha supuesto para el gobierno y las instituciones de medio mundo, resulta fundamental informarse de cuál es la situación legal que estas sustancias tienen allí donde resides y la manera en la que están evolucionando. Con todo a su favor, si quieres hacerte con algunos contenidos, solo tienes que dar con la tienda correcta para ello.