[Video] Campañas FAD 1988-1992

Vamos a dar un repaso a las campañas publicitarias realizadas por la FAD desde el año 1988 hasta nuestros días.

1988
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ehfPK6GeQnY[/youtube]

1988. Coque Malla («Los Ronaldos»), Javier Andreu («La Frontera»), Pablo Carbonell («Toreros muertos»), Rafa Sánchez(«La unión»), Carlos Segarra («Los Rebeldes»), Emilio López («Los Elegantes»)y Mercedes Ferrer cantan el tema de la campaña «Engánchate a la vida». Era la primera campaña de sensibilización social de la FAD. Fue una suerte contar con ellos. A partir de ahí, numerosos artistas y deportistas ofrecieron su mensaje contra las drogas. Con la intención de obtener una mayor notoriedad de los mensajes, se decidió utilizar la presencia activa de líderes de opinión del mundo juvenil. Gracias a todas estas personas.

1989

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=59kh3bxgZoA[/youtube]

Titulado: «Testimoniales de famosos«

Numerosos artistas y deportistas ofrecieron su mensaje contra las drogas. Con la intención de obtener una mayor notoriedad de los mensajes, se decidió utilizar la presencia activa de personas famosas, líderes de opinión del mundo juvenil: actores, cantantes, deportistas, etc.

1990

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hVjz7ELOodo[/youtube]

Los propios jóvenes demandaban su opinión a otros jóvenes. Se perseguía la implicación del espectador a través de diversos mensajes que cerraban con la pregunta ‘Y tú, ¿qué opinas?»

1991

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PAg64EUiV_w[/youtube]

Tras las campañas anteriores se comienza a utilizar a actores profesionales, y se ofrece mayor creatividad, mensajes más elaborados y realizaciones más publicitarias. El resultado fue una campaña de transición en la que jóvenes actores ofrecían testimonios más concretos y convincentes.

1992

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xWnNfpq3C8E[/youtube]

La campaña pretende, mediante imágenes impactantes, alertar del riesgo del consumo prolongado de cocaína.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=0QA4eWNMzqs[/youtube]

Es la primera campaña que utiliza el NO como lema general. Se centraba en la complicidad -representada a través de la seducción- que supone otorgar a los jóvenes el estatus de adulto responsable de sus decisiones.

You Might Also Like

    Mostrar
    Ocultar