Cuarta y última entrega. Se cumplen 21 años de campañas, aumenta el consumo, pero la información de la FAD no cambia, sigue sin actualizarse, excepto en algunas nuevas drogas.
2003
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vp85dqZUmwU[/youtube]Publicitarios, padres/madres, educadores, medios de comunicación, músicos, deportistas… La sociedad en general tiene una influencia clara en los valores que un niño interioriza en los primeros años de la socialización. Unos valores que serán decisivos para que, cuando se enfrente a riesgos sociales como los consumos de drogas, pueda abordarlos con la suficiente preparación.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Kj90J_m9A5o[/youtube]
El objetivo de la campaña, dirigida a jóvenes de 14 a 25 años, es prevenir el aumento en los consumos de drogas de síntesis y cocaína que se produce durante la época estival y alertar sobre el uso lúdico de estas sustancias, apelando a la responsabilidad de los consumidores.
2004
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fdTzHMoojc4[/youtube]El objetivo de la campaña es concienciar a la sociedad sobre la importancia de la educación en valores desde edades muy tempranas como clave imprescindible para evitar o reducir la aparición de conductas de riesgo social en etapas posteriores como la adolescencia.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=zgTisZ4ZHb8[/youtube]
El objetivo de la campaña es prevenir los consumos de cocaína, especialmente durante los meses de agosto y septiembre, ya que el consumo de esta sustancia aumenta en seis puntos durante el periodo estival.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4K4ytEWlP4o[/youtube]
El objetivo de la campaña, dirigida a padres y madres, es hacer hincapié en la importancia de la educación en valores y la promoción de la actitud crítica como factor de protección y prevención de los riesgos relacionados con los consumos de drogas.
2005
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3BxrQBNkkMc[/youtube]El objetivo de la campaña es mostrar los riesgos que inevitablemente conlleva cada consumo de drogas. Se elaboró una página web con información sobre la campaña.
2006
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AIOmeCoNdF0[/youtube]La campaña está dirigida específicamente a jóvenes de 18 a 25 años que hayan tenido o tengan algún contacto con las drogas.
Comentario: La campaña cuenta con spots, cuñas de radio, gráfica y, como novedad, se han diseñado una serie de juegos online.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CBLAKSKe73E[/youtube]
El objetivo de esta campaña es incidir en la falsedad de la sensación de control que muchos de los jóvenes consumidores sienten con respecto al uso que realizan de las drogas. El concepto creativo se apoya sobre la afirmación: Las drogas deciden cuando te va a cambiar la vida.
2007
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OSywOCWCU1c[/youtube]El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre el cambio que en las últimas décadas se ha producido en los problemas derivados del consumo de drogas y cómo éstos pueden pasar, y de hecho están pasando, desapercibidos para la sociedad en general.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hb3-ZnGtge4[/youtube]
El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre el cambio que en las últimas décadas se ha producido en los problemas derivados del consumo de drogas y cómo éstos pueden pasar, y de hecho están pasando, desapercibidos para la sociedad en general.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SJjmEcsqmEo[/youtube]
El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre la presencia cultural de las drogas como un producto de consumo más, banalizando su significado y sus riesgos. El concepto creativo de la nueva campaña se apoya sobre la afirmación: «Lo más peligroso de las drogas es olvidarnos de lo que realmente son». La campaña cuenta con un spot de televisión, tres cuñas de radio y varias gráficas (prensa y publicidad exterior).
2008
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BUZt0Lwtby0[/youtube]La campaña trata de provocar la reflexión acerca de las contrapartidas negativas que el consumo de drogas puede provocar y que afectan en mayor o menor medida a toda la sociedad, incluso a aquellos que son totalmente ajenos al consumo de drogas
Mucho dinero recibido de «papá estado» para tan poca eficacia.