Ya lo comentaba Pannagh allá por noviembre de 2007. Ahora Legalitas certifica lo que ya se ha comentado durante mucho tiempo. La poca fiabilidad del test de saliva e incluso del de sangre.
El servicio de asesoramiento jurídico Legalitas ha denunciado que el ‘drogotest’, unas pruebas de saliva y sangre que se están llevando a cabo para detectar el consumo de drogas entre los conductores, no suponen una prueba suficiente para invalidar el derecho a la presunción de inocencia.
Según el servicio de asesoramiento jurídico, «un abogado no puede ignorar en ningún caso que a todos y cada uno de los conductores nos ampara la presunción de inocencia. En este sentido, se impone que la prueba de detección de consumo de drogas sea extremadamente rigurosa para que pueda admitirse como un soporte probatorio capaz desvirtuar ese derecho fundamental».
«Llama la atención la falta de transparencia en la información sobre los métodos de detección del consumo de drogas y de su fiabilidad. En el caso del alcohol no cabe ninguna duda, desde el punto de vista científico, de si su consumo se ha realizado inmediatamente antes de ponerse al volante, así como de su influencia negativa sobre la conducción», añaden.
Sin embargo, según la asesoría jurídica, «todavía no existe ningún sistema para que la detección del consumo de drogas pudiera verificar si la ingesta se ha producido inmediatamente antes de subir al vehículo, así como que provoca un efecto negativo sobre la conducción en ese preciso momento».
Por último, la compañía señala que «las principales dificultades de estos controles se encuentran en la escasa fiabilidad del método, ya que la droga en saliva deja rastro en el organismo incluso varias semanas después de su consumo. Ni siquiera el análisis sobre las muestras de sangre u orina que puedan hacer los especialistas con la titulación adecuada para realizar una analítica toxicológica puede dictaminar el momento concreto de la ingesta de estupefacientes».
El mecanismo de los ‘drogotest’ consiste en escupir en una probeta una cantidad suficiente de saliva para cubrir una marca y añadir una mezcla líquida para separar las sustancias. Transcurridos unos minutos, un marcador muestra los resultados.
Vía: Expansión