«Hay restos de marihuana en las pipas, pero todavía necesitamos hacer más análisis para dar una confirmación» declaró Madú Gaspar, arqueóloga del Museo Nacional.
Los objetos fueron descubiertos en Itaboraí, localidad que fue ocupada por indígenas sambaquieiros hace 4.000 años, y donde será construido un moderno complejo petroquímico.
El lugar fue ocupado hace unos 4 siglos por los portugueses que allí asentaron esclavos traficados de Africa, lo cual dio origen a una comunidad multiétnica, integrada también por indígenas.
«Los portugueses no sabían ni siquiera si los nativos tenían alma ni se debían ser considerados personas pero dependían de ellos, que conocían la región, para poder sobrevivir», reseña la especialista Madú Gaspar, responsable por una muestra que se realiza en Río de Janeiro.
«Es muy posible que la sustancia (marihuana) haya sido consumida por todas las clases sociales y no sólo por los esclavos, hubo una mezcla muy grande entre blancos y negros» señala la investigadora.
Para respaldar la hipótesis de que los portugueses también fumaban cannabis Gaspar consigna que fueron encontrados varios «gravados de la época muestran a mujeres europeas con las pipas». DFB
Visto en AnsaLatina.