Leyendo Rosas Verdes me he topado con este texto muy recomendable.
Y para que mientras lees, te dejamos una canción por si quieres escuchar la canción Banda Hachís del grupo Banda Jachís.
[display_podcast]
En estos tiempos de tibieza, cuando incluso a los cannabicos nos piden que rebajemos nuestras demandas más básicas, así de impactante es la portada del último número de la revista Foreign Policy (FP), en su edición española. Titular y foto (atención a la sutil supresión de los signos de interrogación):
La publicación -que cuenta entre los miembros de su Consejo Editorial con gentes como José María de Areilza, Emilio Ontiveros o Shlomo Ben Ami- ya había tocado este tema en una breve entrada y en otro curioso artículo del neoconservador Christopher Hitchens, en el que entre las «21 soluciones para el Siglo XXI» incluía la legalización de las drogas. Pero no con la contundencia del texto de Ethan Nadelmann, una reflexión en siete actos sobre los mitos en torno a la guerra contra las drogas, las políticas de reducción de daños, la legalización
En cuanto al cannabis, Nadelmann es tajante:
«Si hay una droga que tiene posibilidades de ser legalizada, es el cannabis. Cientos de millones de personas lo han usado, la mayoría de ellas sin sufrir daño alguno ni acabar metida en drogas más duras. En Suiza, por ejemplo, ha sido legalizada dos veces por una de las cámaras legislativas, para luego ser vetada por la otra por muy pocos votos de diferencia. En el resto de Europa está declinando el apoyo a la penalización del cáñamo. En EE UU, donde el 40% de los 1,8 millones de detenciones anuales por drogas se debe a posesión de pequeñas cantidades de cannabis, el 40% de los ciudadanos cree que esta sustancia debería cargarse con impuestos, y estar controlada y regulada del mismo modo que el alcohol.»
Si a esto unimos los datos del último Eurobarómetro, en el que el 40% de la población española se declara de acuerdo con la legalización del consumo nos preguntamos si no es hora ya de dejarnos de pasos intermedios y afrontar con claridad y de una vez por todas el debate sobre la legalización del cannabis.
Vía: RosasVerdes