“Mandaremos un porro a cada parlamentario para que prueben un cannabis con denominación de origen”

Fermín Les, candidato al parlamento foral por representación cannábica navarra

Primerizos pero sin complejos. La Representación Cannábica de Navarra concurre por primera vez a las elecciones con un único mensaje: la legalización. En un panorama tan polarizado, su presencia ha causado reticencias en todos los sectores.
Habrá que esperar a los resultados
Alberto Pradilla

Fermín Les entre plantas de marihuana

Fermín Les, entre plantas de marihuana.
Foto: Óskar Montero
pamplona.

¿Cómo surge la idea de montar un partido político, en una fumada?

Surgió en la Copa del Cannabis, que se realiza en Pamplona desde hace más de 10 años. Salió la idea de hacer una asociación pero con el matiz político, sobre todo para facilitar que los actos se puedan hacer, ya que cuando los piden las asociaciones se suelen prohibir. De esta forma poníamos más difícil que nos denegasen los permisos para hacer actos, etc.

Vuestra entrada en política, ¿es una forma de darle un punto de vista más alegre a las elecciones?

Por lo menos, hacemos ver que la política está abierta a todas las ideologías y que la juventud puede buscar hacer política siempre que haya temas que le interesen.

Si consiguen un representante y teniendo en cuenta las restricciones para el humo, ¿bajarán a fumar un porro en vez de un cigarro?

(Risas) Lo que sí queremos hacer es mandarles un porro a todos los parlamentarios que salgan elegidos, para que prueben por ellos mismos lo que es un cannabis con denominación de origen y puedan opinar al respecto.

En su opinión, ¿cuál es el político que más necesita fumarse un porro?

Deberían de fumárselo todos, lo que habría que concretar es qué variedad le sentaría bien a cada político. Hay algunas que son más tranquilas y otras que desarrollan más ideas. A algunos les hace falta más ideas y a otros, tranquilizarse más.

¿Qué proyecto político defienden al margen de las cuestiones cannábicas?

A esa pregunta siempre respondemos diciendo que la gente no se puede imaginar la implicación que puede tener el cáñamo en la vida normal. Afecta a un montón de sectores, como pueden ser la industria, la agricultura, la sanidad o el ocio. Son muchos temas, por lo que sí que tenemos algo más de contenido político de lo que la gente se piensa. Plantear la legalización es una postura política y cualquier otra derivación del partido partirá de ahí. Los demás partidos parten de ideas simplistas: para UPN, Navarra es Navarra; para los nacionalistas, Navarra es Euskadi, y desde esa idea general, cada uno saca sus implicaciones sociales, políticas y culturales. Nosotros pensamos hacer lo mismo pero partiendo de una idea, que es el cannabis.

Pero en caso de obtener representación, tendrá que votar otro tipo de cuestiones. ¿Qué votaría, por ejemplo, en temas de relevancia para Navarra como el Tren de Alta Velocidad?

Que seamos cannábicos no quiere decir que no tengamos opinión sobre las cosas. íÉsta se decide en las asambleas, y responderemos el día que se nos pregunten, el día que tengamos un parlamentario. A mí, personalmente, el TAV me parece que es una vergí¼enza que la última capital de provincia a donde llegue sea Pamplona. Llegamos tarde a ese tren desde hace varias décadas.

¿Y Guenduláin?

Lo primero, para votar, el Partido Cannábico deberá tener un representante, y luego, votará en función, por ejemplo, de si Guenduláin es bueno para la legalización del cannabis en Navarra o no es bueno. Votaremos en función de nuestros propios intereses, igual que los demás partidos votan en función de los suyos y defienden a sus votantes. Si la asamblea de RCN dice que es malo para los cannábicos votaremos que no, si pensamos que es bueno votaremos que sí, y si pensamos que es un tema que no afecta directamente al cannabis, nos abstendremos.

Con ese sistema, habrá muchas cuestiones en las que se abstengan ¿no?

Hay muchos políticos que se abstienen en muchas cuestiones y que ni van al Parlmento, por lo que a nosotros nos sorprende que nos pregunten qué vamos a hacer si todavía no tenemos representante. Que se nos pidan explicaciones cuando tengamos nuestro representante, no antes. A mí también me gustaría que los periodistas les preguntasen al resto de partidos qué opinan sobre una posible legalización en Navarra, que es un tema que con el nuevo partido ha salido pero ningún otro grupo se ha posicionado al respecto, ni siquiera los que lo llevan en su programa, como IU, o el PSOE, que lo ha llevado, o NaBai a través de Batzarre.

¿Realmente esperan lograr alguna representación?

íÉsa es la idea, tener un representante que sea la voz de los cannábicos y que los defienda. Confiamos en sacar más de uno, ya que lo difícil estadísticamente es sacar uno.

¿Qué le diría a quien dice que votarles es tirar el voto?

Creemos que es todo lo contrario. Los políticos están perdiendo esos votos porque no hablan de la legalización. Si la legalización no está encima de la mesa, esos votos se van a perder, el resto de partidos no los iba a conseguir de ninguna manera porque la gente que nos sigue y que nos apoya está muy lejos de la política actual.

Pero, ¿no piensa que, de no obtener un parlamentario, su presencia podría restar para un posible cambio de Gobierno?

Puede restar muchas cosas. Entre otras, la ilegalización de Batasuna. Ha sido el olvido de los partidos y dejar a la juventud a parte en temas como las drogas, el botellón o los gaztetxes lo que ha hecho que no obtengan esos votos. Si ahora tienen miedo, puede ser un toque de atención para que hagan políticas de juventud mejor orientadas. Nuestro mayor objetivo es desaparecer, lo que realmente queremos es no tener que existir. Existimos porque no hay legalización. Para mucha gente la legalización es un problema político importante, de hecho en todas las encuestas aparece como una de las principales preocupaciones. Nosotros hacemos esto por necesidad, por descuido del resto de partidos. Pensamos que es una causa justa. Además, también hay otros partidos minoritarios, como Batzarre, que han restado votos en otras elecciones y ahora ha sido recompensada estando en una coalición con posibilidades de Gobierno.

¿No tienen miedo de tener problemas con la Policía a lo largo de la campaña?

Problemas a nivel político no hemos tenido ninguno, ni para hacer los actos ni para publicitarlos, no hacemos nada ilegal. Nos podrían multar por tener algo de cannabis, pero sería responsabilidad de la persona que lo lleva encima. De todas formas, no creo que sea un desprestigio para el presidente de la representación que te cojan con una buena china . Que encima es algo que le ha pasado a cientos de ciudadanos, que han tenido que pasar este mal trago, por lo que no sería raro que el presidente se vea involucrado, tanto el de RCN como el de otros partidos, porque es algo normalizado.

Dieron comienzo a la campaña con un concierto importante, y se reconocen como un grupo pequeño, ¿cómo lo han financiado?

Me alegra que hagas esta pregunta. Tenemos las cuentas claras pese a lo que se pueda decir, y estaría encantado de que todos los partidos políticos enseñasen las suyas. Nosotros nos financiamos de una forma totalmente legal. El concierto fue realizado gracias a patrocinios y al apoyo de los artistas, que no cobraron. Igual que nosotros lo demostramos, queremos que los demás partidos nos demuestren cómo hacen sus campañas y sus manifestaciones multitudinarias. Yo también quiero saber cómo se financian UPN, Nafarroa Bai o CDN.

Noticias de Navarra

You Might Also Like

    Mostrar
    Ocultar