Esta es una sustancia considerada de nueva aparición «Research Chemical».
El poco conocimiento que existe sobre los efectos que provocan losResearch Chemicals sobre la salud de las personas, requiere que antes de consumir se tengan en cuenta una serie de precauciones.
Introducción
Es una sustancia de efectos estimulantes y euforizantes como la anfetamina o la cocaína, habiendo usuarios que refieren efectosempatógenos como la MDMA.
Pertenece al grupo de las catinonas que son un tipo de fenetilaminas estimulantes.
Es una sustancia que en poco tiempo ha pasado al menú, habitual, psicoactivo de la escena musical de algunos países de Europa.
Nombres
Nombre químico: 4-methylmethcathinona
Nombre sistemático (IUPAC): (RS)-2-methylamino-1-(4-methylphenyl)propan-1-one
Alias: mefedrona, mephedrone, meph, 4-MMC, bk-MMA, meow-meow, M-CAT.
Historia
- 1929 fue sintetizada por primera vez por Jesús Sáenz de Buruaga y Sánchez, catedrático de química de la Universidad de Santiago de Compostela y de la Universidad de Granada..
- 2003 fue redescubierta por un químico underground y publicada su síntesis en la web.
- 2007 comenzó a venderse por internet por empresas de suministros de productos químicos, en Israel.
- Abril del 2010 fue ilegalizada en el Reino Unido después de una serie de muertes y urgencias que estaban relacionadas con el consumo de esta sustancia. En concreto 37 muertes, de las cuales solo 2 se demostró que estuvieron relacionadas con el consumo de mefedrona (Brunt, 2010).
- 2 de agosto del 2010 es ilegalizada en China, principal productor mundial de esta sustancia.
- Hoy en día (finales del 2010) sigue siendo legal en varios países y en los que no es legal se empieza a vender en los círculos del mercado negro de venta de drogas por precios más altos de los que se vendía por internet (Winstock, 2010).
- 2 noviembre del 2010 es controlada la mefedrona en todos los países de la Unión Europea, incluido España.
Presentación
Puede aparecer en polvo, cristal, en cápsulas, en comprimidos y en forma de pequeñas bolitas.
También se puede encontrar en preparados legales de venta en internet y mezclada con otras sustancias como la metilona, es el caso de productos como “Bubbles”, “Neo Doves”, etc.
Se ha vendido mefedrona como fertilizante para plantas y como aromatizante para baños.
Vías de administración, dosis y tiempos
Advertencia: la forma de consumo intranasal entraña muchos más riesgos que la forma oral; la mayoría de efectos secundarios graves, urgencias, consumos compulsivos y adicción están relacionas con esta vía, se recomienda elegir la forma ingerida u oral.
Vía oral: ingerido en forma de comprimido, cápsula o bombeta (polvo envuelto en un papelillo de fumar).
- Dosis umbral: 15-50 miligramos.
- Dosis suave: 50-100 miligramos.
- Dosis media: 100-200 miligramos.
- Dosis fuerte: 150-300 miligramos.
- Duración total: 3-5 horas
- Comienzo de los efectos: 15-45 minutos.
- Meseta: 1-3 horas.
- Bajada: 30-90 minutos.
Vía intranasal: es la vía que más riesgos conlleva (Brunt, 2010).
- Dosis umbral: 5-15 miligramos.
- Dosis suave: 15-25 miligramos.
- Dosis media: 20-80 miligramos.
- Dosis fuerte: 75-125 miligramos.
- Duración total: 0,5-1,5 horas
- Comienzo de los efectos: 5-10 minutos.
- Meseta: 0,5 horas.
- Bajada: 0,5-1 horas.
Efectos
Provoca unos efectos principalmente estimulantes y eufóricos. Algunos usuarios refieren efectos empatógenos.
Los siguientes efectos son referidos por los usuarios:
1. Euforia.
2. Incremento de la energía.
3. Sensación de estimulación.
4. Estado de alerta.
5. Urgencia de hablar.
6. Mejora de la función mental.
7. Aumento de la percepción de la música.
8. Disminución de sentimientos hostiles.
9. Estimulación sexual.
Efectos secundarios
- Efectos secundarios poco severos: supresión del apetito, boca seca, dilatación de las pupilas, sensaciones corporales extrañas, cambios en la regulación de la temperatura corporal, visión distorsionada y sudoración intensa con mucho olor.
- Efectos secundarios moderadamente severos: insomnio, nauseas, trismo (apretar fuertemente la mandíbulas), bruxismo (rechinar los dientes), erupciones en la piel, nistagmo (movimientos oculares involuntarios), dolor e hinchazón de la nariz y la garganta, hemorragia en la nariz, sinusitis, jaquecas, irritación de la piel por contacto con la mefedrona, pérdida de concentración y vértigo.
- Efectos secundarios muy severos: craving (fuerte deseo de seguir consumiendo), cambios intensos de la temperatura corporal, aumento de la presión arterial, aumento del ritmo cardiaco, palpitaciones, vasoconstricción grave en las extremidades (dedos fríos y amoratados), reacciones autoinmunes (coloraciones rojas en las articulaciones, vasculitis), deterioro de la memoria a corto plazo, depresión, pánico, comportamiento agresivo, paranoia, alucinaciones y psicosis.
- Efectos de bajada: cansancio, somnolencia, depresión, ansiedad e insomnio.
- Post-efectos o resaca: recuerdos poco claros de lo ocurrido durante la experiencia, dolor nasal si se consumió esnifada; con dosis altas la resaca puede ser muy dura, con una sensación de depresión muy intensa.
Efectos a largo plazo
No se han establecido clínicamente pero si que se han visto las siguientes alteraciones que perduraron en el tiempo:
1. Vasoconstricción que podría ser relevante y provocar problemas en los casos en los que son consumidas altas dosis.
2. Coloraciones rojas de la piel en las articulaciones, problema que se ha asociado a una reacción autoinmune o vasculitis.
3. Puede tener un potencial adictivo alto, se han descrito casos de adicción(EMCDDA, 2010).
4. Se sospecha que pueda provocar problemas cardiovasculares, podría ser cardiotóxico (ACMD, 2010).
5. Tiene tolerancia cruzada con la MDMA.
Farmacología
La mefedrona es metabolizada en el hígado en nor-dihidro-mefedrona, nor-dihidroxiltolil-mefedrona, 4-carboxidihidromefedrona y hidroxitolil-mefedrona.
Hidroxitolil-mefedrona y nor-dihidroxiltolil-mefedrona son excretados por el riñón como conjugados glucurónidos y sulfatos.
A nivel del sistema nervioso central posiblemente actúe como inhibidor de la recaptación y liberador de dopamina y norepirefrina (EMCDDA, 2010).
Parece actuar como agonista de los receptores α-adrenérgicos. Esta es una de las posibles explicaciones de los casos en los que se ha descrito vasoconstricción.
Sobredosis y emergencias
Desde el 2008 se han referido unos 37 casos de muertes relacionadas con el consumo de esta sustancia de los cuales solo 2 se ha comprobado que estaban directamente relacionados con el consumo de mefedrona (Brunt, 2010).
No está bien establecida la sobredosis. Algunos usuarios han necesitado atención médica con dosis muy diferentes (pe. 1,8 gramos consumidos en 20 horas, 600 miligramos consumidos en 6 horas).
Si se detectan los siguientes síntomas se recomienda acudir a un servicio médico y explicar que se ha consumido mefedrona:
1. Hipertermia severa.
2. Arritmias cardiacas.
3. Dolor de pecho.
4. Convulsiones.
5. Mareos.
6. Calambres.
7. Entumecimiento y amoratamiento de las extremidades.
8. Enrojecimiento de las articulaciones.
Contraindicaciones
1. Niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
2. Si se padece de arritmias cardíacas, glaucoma, hipertensión, se tiene un historial previo de aneurismas o infartos.
3. Si se padecen enfermedades del hígado o del riñón, diabetes o hipoglucemia.
4. Si se padece algún tipo de trastorno psicológico o se está pasando por una mala racha.
5. Si se han de conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa.
6. El consumo de mefedrona está contraindicado con el de compuestosIMAOS.
Consideraciones para reducir riesgos
- Comenzar con una dosis pequeña y dejar actuar al menos 1 hora, antes de redosificar.
- Si se esnifa limpiar bien las fosas nasales con agua salina, picar bien la sustancia y no compartir los rulos. La forma esnifada es la que más riesgos conlleva, es más segura la vía oral.
- La mefedrona causa sed y que al beber alcohol no te sientas borracho, por lo que puedes excederte fácilmente en el número de tragos. Procura combinarla con bebidas no alcohólicas, al menos durante una parte de la noche.
- El acaloramiento puede producir la muerte. Toma descansos del baile, refrescate y bebe alrededor de medio litro de agua cada hora (o de alguna bebida no alcohólica). Tampoco te excedas en el consumo de estas ya que podría llegar a ser peligroso.
- Si no logras refrescarte, te sientes mal, has dejado de sudar o tienes dificultades para orinar, avisa al personal de seguridad, si estás en un club, o acude directamente a los servicios sanitarios.
- Marcar un límite de cantidad a consumir por sesión. Es recomendable no superar el medio gramo por sesión. Debido a su intensa subida y corta duración puede aparecer una intensa tendencia a redosificar y esto hace que tenga un alto potencial de abuso. Si crees que te cuesta controlar o parar tu consumo, pide consejo a un profesional sanitario.
- Ingerir el polvo dentro de una cápsula o envuelto en papel de fumar (bombeta) ya que irrita mucho la piel y las mucosas.
- Si un amigo sufre durante el consumo paranoias o alucinaciones, intenta llevarle a un lugar tranquilo y sin ruidos, para procurar que se calme. Asegúrale que lo que le está sucediendo es un efecto inducido por la sustancia que ha consumido, y que no durará para siempre. Si tiene una crisis de pánico, pídele que comience a respirar lentamente, haciendo entrar el aire por la nariz y expulsándolo por la boca, o ayudándose de una bolsa (si dispones de una).
- La mefedrona puede ocasionar episodios de amnesia (olvidar acontecimientos que ocurrieron mientras estuviste colocado). Si eso continua ocurriendo después de que los efectos de la droga hayan pasado, es recomendable que visites a un médico.
- Los servicios sanitarios no contactan automáticamente con la policía. Por ello es importante que les informes qué sustancias se han consumido, ya que esta información podría ser crucial para salvar la vida a la persona afectada.
Legislación
Es una sustancia fiscalizada, en todos los países de la Unión Europea, desde el 2 de diciembre del 2010, incluido España.
Actualmente varios países han adoptado medidas de control de la mefedrona: Bélgica, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Francia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Austria, Polonia, Rumanía, Suecia, el Reino Unido, Croacia y Noruega.
En Reino Unido está incluida en la clase B de sustancias controladas desde abril del 2010.
En Israel es ilegal.
En China es ilegal desde el 2 de agosto del 2010.
Dos Estados Miembros de la UE: Países Bajos y Finlandia, aplican medidas de control a la mefedrona en base a su legislación sobre medicamentos.
En Estados Unidos puede ser aplicada la “Ley federal de Análogos”.
Análisis Energy Control
En el Servicio de Análisis de Energy Control se han analizado, entre el 2009 y el 2010, 41 muestras cuya composición era mefedrona. De estas muestras 13 llegaron como otra sustancia (éxtasis, metanfetamina, DMT y DOB). 28 muestras fueron obtenidas como mefedrona: todas llevaban solo mefedrona como sustancia activa, en diferentes purezas, excepto 4 muestras, de las que una era mefedrona mezclada con cafeína, otra era ácido acetilsalicílico, otra era cafeína y una última que no se puedo identificar la sustancia que llevaba.
Así como en otros países se ha utilizado la mefedrona para adulterar el éxtasis (Brunt, 2010), en Energy Control se han detectado 6 muestras vendidas como MDMA pero que resultaron ser mefedrona: 5 solo llevaban mefedrona y 1 era una mezcla de mefedrona y MDMA.
En algunos estudios se describe que la pureza en el mercado de la mefedrona es habitualmente alta, pero se han detectado muestras vendidas como mefedrona que contenían benzocaína, lidocaína, cafeína, paracetamol, butilona, etilcatinona, flefedrona, MDPV, MDMA, mCPP y ketamina (EMCDDA, 2010).
Son abundantes los casos de estafas en la compra de mefedrona por internet (CC, 2010).
Bibliografía
- Alberdi A. Diciembre del 2010. Jesús Sáenz de Buruaga, descubridor de la mefedrona. Disponible en el siguiente link.
- Brunt T. et al. Septiembre del 2010. Instability of the ecstasy market and a new kid on the block: mephedrone. J Psychofarmacol. Disponible en el siguiente link.
- Advisery Council on the Misuse of Drugs (ACMD), Mar 2010. Consideration of the cathinones. Disponible en el siguiente link.
- European Monitoring Centre for Drugs and Drugs Addiction(EMCDDA)(2010). Informe anual 2010 en 22 lenguas. Disponible en el siguiente link.
- Europol–EMCDDA Joint Report on a new psychoactive substance: 4-Methylmethcathinone (mephedrone). Disponible en el siguiente link.
- European Monitoring Centre for Drugs and Drugs Addiction(EMCDDA)(2010). Risk assesment report of a new psycoactive substance: 4-methylmethcathinone (mephedrone). Disponible en el siguiente link.
- Winstock A. et al. RESEARCH REPORT: Mephedrone, new kid for the chop? Addiction. Agosto 2010 .
- Fiscalización en China de la mefedrona el 2 de agosto del 2010. Disponible en el siguiente link.
- Psychonaut Web Mapping Project. June – September 2009. Mephedrone. Disponible en el siguiente link.
Información general y reducción de riesgos en la web
- Información en Erowid. Disponible en el siguiente link.
- Información en Wikipedia. Disponible en el siguiente link.
- Información en Neurosoup. Disponible en el siguiente link.
- Experiencias en Erowid. Disponible en el siguiente link.
- Experiencias en Mephedrone.com. Disponible en el siguiente link.
- Newcombe R. 2009. Mephedrone, The Use of Mephedrone (Mcat, Meow) in Middlesbrough). Senior Researcher, Lifeline Publications and Research. Disponible en el siguiente link.
- Lifeline, 2010. Mephedrone is now ilegal, Mephedrone (M-cat, Meow), frequently asked questions. Disponible en el siguiente link.
- Crew 2000. Documento sobre reducción de riesgos. Disponible ene el siguientelink.
Foros
- Foro: Cannabis Café (CC), 2010. Estafa de compra de mefedrona por internet. Disponible en el siguiente link.
- Recopilación de efectos de la mefedrona. Drug-forums. Disponible en el siguientelink
- Información en Drugs Forum. Disponible en el siguiente link.
Prensa
- Elola J. La “mefe” y las nuevas drogas web. El País: 23/5/2010. Disponible en el siguiente link.
- Harrys E. Mephedrone found not guilty, but the next legal high may be a killer. The Gardian, August 5 2010. Disponible en el siguiente link.
- Los camellos de “Mephedrone” se mudan a Ibiza. Ibizadily.com. Disponible en el siguiente link.
- Mefedrona en Ibiza. Detenidos al desarticular una red británica de tráfico de drogas en Ibiza. El Diario Montañés, 12 de noviembre del 2010. Disponible en el siguiente link.
- Nutt D. Lessons for the mephedrone ban. The Gardian, May 28 2010. Disponible en el siguiente link.
- Volkskran. Mefedrona, entre la agonía y el éxtasis. Presseurop: 26 de abril del 2010. Disponible en el siguiente link.
- Artículo donde se desmienten dos muertes provocadas por mefedrona. Disponible en el siguiente link.
- La UE prohíbe la droga de síntesis mefedrona. Disponible en el siguiente link.
Vídeos
- Vídeo del profesor de química de la Universidad de York, David Smith, sobre la mefedrona. Disponible en el siguiente link.
- Vídeo, sobre la mefedrona, del canal de Neurosoup, donde se aborda el consumo de la mefedrona desde una perspectiva de reducción de riesgos. Disponible en el siguiente link.
Texto Energy Control.