20.11.1931: | El contrabando de heroína. |
02.01.1932: | El tráfico de los estupefacientes en París (L. Bayard). |
06.02.1932: | El tráfico de cocaína. |
09.02.1932: | Los toxicómanos (Concha Peña). |
10.02.1932: | Vulgarizaciones científicas. Una antigua droga china [: la efedrina] (Dr. Hell). |
04.06.1932: | Un auténtico y veraz reportaje sobre los fumaderos de opio (Mauricio Fresco). |
23.07.1932: | Contrabando de drogas (C. del Esla). |
10.09.1932: | El vicio invencible de los toxicómanos. |
12.09.1932: | Las tragedias de los «paraísos artificiales» (Kim). |
12.09.1932: | El cultivo y el comercio del opio en China. |
12.09.1932: | Los tóxicos generadores de placer, de vicio y de tragedia. |
18.03.1933: | El tráfico de estupefacientes. |
21.03.1933: | La lucha contra el tráfico de drogas. Se descubre una fábrica de falsos tóxicos. |
21.03.1933: | El tráfico de drogas. |
15.04.1933: | Luchas y peligros del tráfico de tóxicos. Miles de toxicómanos encubren a los traficantes de drogas (Ataúlfo G. Asenjo). |
15.04.1933: | Luchas y peligros del comercio ilícito de tóxicos. Una brigada policíaca especial persigue a los traficantes en drogas estupefacientes (Ataúlfo G. Asenjo). |
15.04.1933: | El Consejo Técnico de Restricción de Estupefacientes. |
09.05.1933: | En la Sociedad de Naciones. Se ha hecho pública la memoria sobre analogías entre el problema del tráfico de estupefacientes y el comercio y fabricación de armamento (Fabra). |
23.05.1933: | La universal y milenaria manía de los tóxicos (José L. Barberán). |
22.07.1933: | Los estupefacientes. |
05.08.1933: | El tráfic de la cocaína (Vicenç Riera). |
05.09.1933: | ¡Cocaína! Los secretos de la droga. Proveedores y escondites del trágico veneno (Andrés Charpentier). |
27.10.1933: | Cocaína y armas. |
27.10.1933: | El tráfico de estupefacientes. |
27.10.1933: | Ocupación de armas y de cocaína. |


|
06.12.1933: | Los estupefacientes. |
06.01.1934: | En un «fumadero» de opio en Marsella (Paul Duguit). |
16.01.1934: | Un farmacéutico de Manresa detenido por vender cocaína. |
10.03.1934: | Fumadores y fumaderos de opio. Cómo está organizada en el mundo la producción, preparación, exportación y consumo de este terrible veneno (José L. Barberán). |
24.03.1934: | Los «paraísos artificiales» en Barcelona (G. Trillas Blázquez). |
28.04.1934: | Terrible patología de la intoxicación por el opio (José L. Barberán). |
03.05.1934: | Los mascadores de coca de los Andes peruanos (íƒÂ?ngel Pumarega). |
27.10.1934: | Morfina y morfinomanía (José L. Barberán). |
15.01.1935: | En la Sociedad de Naciones. El señor Madariaga intervino ayer en la discusión entablada dentro de la Comisión consultiva del opio (Fabra). |

|
20.04.1935: | La China siempre vieja. Opio y bandidaje.- Cómo se conquista un cargo.- Audiencia con Ouang Kia Lie.- El simplismo en la administración (William S. Dutthon). |
04.06.1935: | Detención de un dependiente de farmacia que comerciaba con morfina. |
16.06.1935: | Sobre la ruta del veneno blanco (I y II). La Internacional de los Estupefacientes sigue trabajando como antes de ser descubierta por los agentes de la C.N.I.B. Los caminos de la intoxicación (G. Trillas Blázquez). |
18.06.1935: | El tráfico de estupefacientes. Detenciones en Barcelona. |
23.06.1935: | Sobre la ruta del veneno blanco (III). El sistema de «fuentes» es el que da mejores resultados en el tráfico clandestino de estupefacientes (G. Trillas Blázquez). |
30.06.1935: | Sobre la ruta del veneno blanco (IV). «Fuentes» conocidas, trucos y consumo de la droga en Barcelona (G. Trillas Blázquez). |
14.07.1935: | Sobre la ruta del veneno blanco (V). Como el truco de la novocaína no ha dado resultado, ahora se obtiene el verdadero beneficio con el timo de la «mandanga» (G. Trillas Blázquez). |
16.07.1935: | Gente del hampa. Tóxicos (Emilio Juan Favieres). |
21.07.1935: | Sobre la ruta del veneno blanco (VI). Por Mallorca pasan los estupefacientes camino de España… Pero el vicio no tiene allí ambiente, porque sobre las doradas islas reina la pereza y la euforia (G. Trillas Blázquez). |
04.08.1935: | Sobre la ruta del veneno blanco (VII). Valencia es el punto donde el tráfico de cocaína alcanza mayor intensidad. Quizá el único agente en España de la Internacional de los Estupefacientes reside en la tierra del arroz (G. Trillas Blázquez). |
07.08.1935: | Detención. |
09.08.1935: | El comercio de estupefacientes. |
17.08.1935: | Detención de dos traficantes de drogas. |
17.08.1935: | Por venta de cocaína. |
25.08.1935: | Sobre la ruta del veneno blanco (VIII y último). Al final del camino. O los traficantes saben borrar las huellas, o la Internacional de los Estupefacientes pierde dinero en España (G. Trillas Blázquez). |
17.08.1935: | El tráfico de estupefacientes en Barcelona. |
02.09.1935: | En Barcelona detienen a un contrabandista de drogas. |
30.09.1935: | Barcelona, central del tráfico clandestino de estupefacientes para toda Europa. Un alijo de drogas que vale medio millón de pesetas. |

|
02.10.1935: | Son procesados los detenidos en Barcelona por tráfico de estupefacientes. |
09.10.1935: | Un individuo detenido, por falsificar una receta de tóxicos, intenta ahorcarse en la Comisaría de Vigilancia. |
15.10.1935: | Ha sido detenido un traficante en estupefacientes. |
23.10.1935: | En los Juzgados. Del análisis de unos supuestos estupefacientes. |
27.10.1935: | Unos pasos más sobre la ruta del veneno blanco. En pocos días, los agentes de la represión del tráfico de estupefacientes han efectuado tres importantes servicios. El último alijo descubierto tiene un valor de más de un millón de pesetas (G. Trillas Blázquez). |
26.12.1935: | Varios detenidos en Barcelona por vender cocaína. |
02.01.1936: | Un any de cocaíƒÂ¯na. Catorze quilos í¢â‚¬â€?setanta mil durosí¢â‚¬â€? sí¢â‚¬â„¢han recollit a Barcelona (J. A-S.). |
03.01.1936: | Son detenidos dos traficantes de cocaína en Barcelona. |
01.02.1936: | La venta clandestina de cocaína. |
20.03.1936: | La cocaína. |
21.03.1936: | La represión contra el tráfico y consumo de opio en China. El comerciante o el fumador reincidentes son condenados a la pena capital (F. Jaizkibel). |
28.03.1936: | Vicio. El hombre del monóculo.- «Nos vigilan».- Estupefacientes.- La iniciación de un neófito.- La vasta organización internacional para el tráfico de drogas.- Al despertar la ciudad (Miguel Aguado Navarro). |
28.06.1936: | El opio, veneno del mundo (I) (Fernando Rey). |
05.07.1936: | El opio, veneno del mundo (II) (Fernando Rey). |
31.05.1938: | La toxicomíƒ nia. Deu anys mestressa dí¢â‚¬â„¢Europa. Tones i tones de tíƒÂ²xics meravellosos sobre les ciutats desmoralitzades de lí¢â‚¬â„¢Occident. Paradisos artificials al Districte VíƒÂ¨ (Emili Eroles). |
15.10.1938: | Los estupefacientes. |
| |
 |