La libertad que transmiten los Shulguin se respiró bajo “El olor de la lluvia” el pasado 16 de febrero en la presentación del Pihkal y Tihkal en castellano, incluso la muñeca que colgaba de una viga se balanceaba interesada en lo que iban a contarnos los ponentes en esta librería acogedora, luminosa y con un amplio espacio al fondo para hablar y escuchar pero poco a poco se fueron llenando todas las sillas y se quedó pequeña para todos los interesados en estos libros que según continuaban entrando se iban colocando en colchonetas en el suelo delante de la mesa.
La presentación corrió a cargo de Enrique Galán que me sorprendió gratamente por su ritmo, su fluidez y su bonita voz, no le conocía y, buscando información sobre este psicoanalista interesado en aliviar el sufrimiento humano, he encontrado en la hemeroteca este artículo suyo publicado el 8 de octubre de 1984 Qué hacer con un heroinómano y que me parece de merecida lectura.
Pero volvamos a nuestros ponentes y a la parte trasera de esta libreria de La Latina, la primera intervención es la de María de Mar Adrián que nombró a todos los miembros del equipo y reconoció que ha sido un duro trabajo debido a la imposibilidad de reunirse físicamente pero que había merecido la pena por el resultado final y el aprendizaje.
Con las intervenciones de J. C. Ruiz Franco, Fernando Caudevilla y Alejo Alberdi me cuesta ser totalmente objetiva porque aunque hace poco tiempo que los conozco y sigo sus trabajos los adoro, los admiro y me gusta escucharles; es una verdadera lástima no poder volver a ver completas todas las intervenciones en el vídeo editado y publicado por Lamarinella Magazine en Youtube.
J.C. Ruiz Franco
Alejo Alberdi
Disfrute con las presentaciones de Manuel Guzmán y José Carlos Aguirre y ambos me impresionaron en persona, la verdad, a J. C. Ruiz Franco tampoco lo conocía en persona pero hemos mantenido interesantes aunque cortas conversaciones escritas.
En resumidas cuentas quedó patente la importancia y la repercusión del legado de este gran químico y su compañera de viaje y la imposibilidad de que los personajes, el lugar, la época y las circunstancias puedan volver a repetirse, así es que para los que aún no se hayan hecho con estas obras tan interesantes y recomendables, recordarles que aún tienen ejemplares disponibles para la venta en la Editorial Manuscritos.
Los lectores encontrarán en esta traducción una novela biográfica, con vida cotidiana, problemas laborales, reuniones de amigos, sentimientos, experimentos, trip reports documentados, apéndices y referencias químicas precisas, un todo que hace su lectura agradable, cercana y pausada con la posibilidad de marcar páginas, volver mil veces a repasar lo que uno haya encontrado interesante o buscar información como libro de consulta.